Buscar este blog

sábado, 13 de noviembre de 2010

Ronald Reagan

Su talento de gran comunicador le permitieron ser elegido gobernador de California en 1966 y 1970. Finalmente fue elegido presidente como candidato del Partido Republicano en 1980, derrotando a Carter. Antes de su elección se manifestó siempre como un enemigo de la distensión y de la firma del tratado SALT II. En su opinión ambos favorecían a la URSS a expensas del poderío norteamericano. La subida al poder de Gorbachov en 1985 y su política de perestroika, permitió que Reagan durante su segundo mandato (1984-88) diera un importante giro a su política exterior. Desde una posición claramente más fuerte que la soviético, Reagan optó por una política pragmática y olvidó su retórica anticomunista. Entre 1985 y 1988 se encontró cuatro veces con el líder soviético y el principal fruto de ello fue la firma en diciembre de 1987 del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (Intermediate-Range Nuclear Forces Treaty - INF).  Por primera vez en la historia se alcanzó un tratado que realmente reducía los arsenales nucleares de las superpotencias. La subida al poder de Gorbachov en 1985 y su política de perestroika, permitió que Reagan durante su segundo mandato (1984-88) diera un importante giro a su política exterior. Desde una posición claramente más fuerte que la soviético, Reagan optó por una política pragmática y olvidó su retórica anticomunista. Entre 1985 y 1988 se encontró cuatro veces con el líder soviético y el principal fruto de ello fue la firma en diciembre de 1987 del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (Intermediate-Range Nuclear Forces Treaty - INF).  Por primera vez en la historia se alcanzó un tratado que realmente reducía los arsenales nucleares de las superpotencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario